MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas
CAMPUS VIRTUAL
Digital Bluee
    MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas

Marketing Digital

Consejos para conseguir más seguidores en redes sociales

  • Categorías Marketing Digital
  • Fecha 01/12/2021

Tener un gran número de seguidores en redes sociales puede ser beneficioso para cualquier empresa que busca aumentar su visibilidad o el alcance de sus publicaciones. De hecho, contar con una buena base de seguidores puede ser bueno incluso para el SEO, ya que podría aumentar el tráfico que se dirige a un sitio web, lo que permitiría posicionarlo mejor en Google.

Contar con una gran base de seguidores puede ayudarnos a mejorar la conversión en una campaña de ventas o de promoción.

Carrera de Marketing Digital

A continuación, compartimos una serie de consejos (sin un orden de importancia particular), para ayudar a todos aquellos que quieren aumentar su número de seguidores en las redes sociales:

-Crear identidad de marca: No importa que seamos un «freelance», una pyme o un «influencer», para atraer a muchos seguidores es necesario contar con una identidad de marca fuerte y sólida. Esta identidad debe verse en todos los contenidos que se publican. Para ello, se debe escoger unos colores de marca, un tono y un tipo de diseño que se repita.

-Conecta con los seguidores: Nunca se deben utilizar las redes sociales como un canal promocional. En lugar de lanzar constantemente mensajes personales, es mejor conectar con los seguidores, hablar con ellos directamente y crear conexiones. Para ello, podemos responder a los comentarios y crear discusiones reales.

-Seguir a otras cuentas: Muchas empresas fallan en este punto, ya que creen que no deben seguir a las empresas de la competencia ni compartir contenidos que no sean exclusivamente suyos. Al contrario, es importante seguir a las cuentas más importantes del sector, compartir su contenido y generar interacción con ellas. También es importante participar en grupos y comunidades, así como seguir a los influenciadores más relevantes del sector.

-Colaborar: Una forma excelente de generar visibilidad es colaborar con otras marcas (con las que no tengas competencia), ya que este tipo de acciones nos permite acceder a una audiencia totalmente nueva. Este tipo de asociaciones beneficiará a ambas marcas.

-Calendario de publicaciones: Antes de publicar contenido, debemos planificar qué tipo de contenido vamos a publicar y con qué frecuencia vamos a hacerlo. Los contenidos que publiquemos en redes sociales deben ser variados y entretenidos.

-Contenido: En cuanto al contenido, existen muchos tipos de contenidos que podemos compartir. Por ejemplo, podemos publicar opiniones, ya sean artículos o comentarios que nos han dejado; también contenido que sea tendencia, noticias o investigaciones que hayamos llevado a cabo (nosotros o nuestra empresa) y que puedan ser interesantes o útiles para nuestros seguidores.

Convertite en Community Manager

-Hashtags: Los hashtags son etiquetas que nos permiten clasificar y ordenar el contenido. Gracias a estas etiquetas los usuarios que no nos siguen pueden descubrir nuestro contenido cuando hagan una búsqueda por un tema concreto. En este sentido, debemos conocer cuáles son los hashtags más utilizados en nuestro sector y utilizarlos en nuestras publicaciones para mejorar su alcance.

-Analizar los datos: Comprender el rendimiento de nuestro contenido nos ayudará a tomar decisiones para mejorar nuestras estrategias. Hay que saber qué publicaciones funcionan mejor, cuáles son las horas en las que nuestra audiencia está en redes y también sus datos demográficos. Todos estos datos nos ofrecen información muy valiosa para mejorar nuestras acciones en redes sociales.

-Utilizar todas las plataformas: Las redes sociales no son un ecosistema aislado. Es importante conectar todos nuestros canales y enviar a los usuarios desde nuestro sitio web o boletín de suscripción a las redes sociales y viceversa. Al mismo tiempo, cada red social puede servir para promocionar nuestros otros perfiles. Por ejemplo, si tenemos muchos seguidores en Twitter y queremos aumentar los seguidores en Instagram, podemos publicar un tuit para animar a nuestros seguidores a que vayan también a Instagram.

Fuente: Trecebits

Etiqueta:Cursos de marketing digital, cursos online, Hashtags, Influencers, Instagram, marcas, Redes Sociales, SEO, Twitter

author avatar
Digital Bluee

Publicación anterior

Community managers de Rappi y Domino’s se unen para ayudar a usuario por esta razón
01/12/2021

Siguiente publicación

Los 8 errores más comunes en el marketing digital
03/12/2021

Entradas recientes

  • Tendencias en Desarrollo Frontend para 2025 31/03/2025
  • Programadores de React: El Perfil Más Buscado por las Empresas Tecnológicas 30/03/2025
  • MongoDB: La Base de Datos NoSQL que Revoluciona el Almacenamiento de Datos 29/03/2025
  • ¿Cuánto gana un desarrollador en la Argentina?: estos son los sueldos que se pagan en el sector 28/03/2025
  • Futuro y beneficios de la IA para programar 27/03/2025

CURSOS

  • Todos los cursos

EVENTOS

  • Webinars

Cursos gratuitos

  • Curso de Introducción al Desarrollo Web
  • Curso de Introducción al Marketing Digital

SOPORTE

  • Terminos y Condiciones
  • Plataforma

Nuestras redes