MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas
CAMPUS VIRTUAL
Digital Bluee
    MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas

Interés general

Consejos SEO para posicionar un podcast

  • Categorías Interés general, Marketing Digital
  • Fecha 26/03/2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Los podcast son un formato de contenido de audio que han cobrado mucha popularidad en los últimos años y se han convertido en eje estratégico para compañías como Spotify. Se trata de un formato muy apreciado -aquí te recomendábamos algunos de los mejores podcasts en español– ya que los usuarios pueden consumirlo mientras realizan otras actividades como hacer ejercicio, trabajar o ir de casa al trabajo.

Aplicar las técnicas del SEO a un podcast también puede ser beneficioso para posicionarse y para obtener más suscriptores.

Como sucede con el resto de contenidos, si los usuarios no pueden encontrarlos, no podrán consumirlos. En este sentido, para mejorar su visibilidad, lo mejor que se puede hacer es trabajar el posiciomiento SEO de los podcast, como si de una web se tratase. De esta forma, es posible mejorar el posicionamiento y llegar a más público. Para ello, los profesionales pueden aplicar los siguientes consejos:

-Audiencia: Como en cualquier contenido, lo primero que se debe tener muy claro es la audiencia objetivo. En 2020, más de 68 millones de personas escucharon podcasts, por lo que es importante «apuntar» a los usuarios correctos. En este sentido, si se tiene claro el perfil de la audiencia, resulta más sencillo conectar con ellos, ya que se podrán tratar temas que les resultan interesantes, así como hablar su mismo idioma, utilizando expresiones que entienden y con las que están familiarizados.

-Texto: Muchos creadores de podcasts los publican en primer lugar en sus páginas web o blogs personales. En este sentido, una buena práctica es acompañar la publicación de cada episodio con un post. En este sentido, se pueden utilizar las técnicas de SEO OnPage para mejorar la visibilidad y el posicionamiento SEO de cada episodio.

-Reciclar: Otra forma de mejorar el SEO es reciclar los episodios del podcast y crear contenidos más pequeños. En este sentido, el podcast se puede convertir en publicaciones para redes sociales o vídeos cortos para publicar en YouTube o Facebook. También se puede acompañar el audio con imágenes y creatividades para crear guías y tutoriales que se pueden publicar en Facebook o Instagram.

-Configurar la plataforma: Si el podcast se publica primero en una página web personal o blog, es importante optimizarla para el SEO. En este sentido, hay que primar la velocidad de carga, así como la experiencia de usuario. En este sentido, la página web debe ser clara, limpia e intuitiva, que el usuario tenga muy claro qué botón pulsar para escuchar el podcast, así como la forma en la que puede suscribirse.

-Directorios: Además de publicarlo en la página web, los podcasts se deben compartir en las diferentes plataformas disponibles. En este sentido, aunque Spotify y Apple Podcasts son las más famosas, existen otras. Para publicar en todas las plataformas al mismo tiempo, los usuarios disponen de herramientas como Anchor.fm que permite enviar un podcast a todas las plataformas al mismo tiempo.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Aprendé todo sobre Marketing Digital haciendo clic acá.

Etiqueta:Estrategia de contenidos, Instagram, podcast, posicionamiento seo

author avatar
Digital Bluee

Publicación anterior

Instagram confirma que se podrán crear borradores de las Stories
26/03/2021

Siguiente publicación

Excel mejora con la última actualización: ya puedes ver a la vez más de una hoja de cálculo con un par de clicks de ratón
27/03/2021

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tendencias en Desarrollo Frontend para 2025 31/03/2025
  • Programadores de React: El Perfil Más Buscado por las Empresas Tecnológicas 30/03/2025
  • MongoDB: La Base de Datos NoSQL que Revoluciona el Almacenamiento de Datos 29/03/2025
  • ¿Cuánto gana un desarrollador en la Argentina?: estos son los sueldos que se pagan en el sector 28/03/2025
  • Futuro y beneficios de la IA para programar 27/03/2025

CURSOS

  • Todos los cursos

EVENTOS

  • Webinars

Cursos gratuitos

  • Curso de Introducción al Desarrollo Web
  • Curso de Introducción al Marketing Digital

SOPORTE

  • Terminos y Condiciones
  • Plataforma

Nuestras redes