MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas
CAMPUS VIRTUAL
Digital Bluee
    MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas

Interés general

Qué es Google Ads y cómo utilizarlo

  • Categorías Interés general, Marketing Digital
  • Fecha 09/04/2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Google Ads, anteriormente conocido como Google Adwords, es la red publicitaria de Google y la más grande del mundo, tanto a nivel de anunciantes como por inversión. Se trata, además, de una de las principales vías de financiación de la propia Google.

Google Ads está formada por dos redes o grupos de soporte dónde se muestran los anuncios. Por una parte, se encuentra la Red de Búsqueda, que son todos aquellos anuncios que se muestran en la página de resultados de búsqueda de Google (SERP) y que cuentan con la etiqueta «anuncio». Esta red tiene una gran ventaja, ya que los anuncios se muestran cuando el usuario realiza una búsqueda, es decir, cuando tiene una necesidad concreta. Por otra parte, la Red de Display es la formada por los anuncios que se muestran en portales asociados a Google (mediante Adsense) o en otras propiedades de Google como YouTube, Google Maps o Gmail. Estas son una excelente opción para ampliar el alcance de los anuncios, así como para generar branding.

El objetivo de Google es que los anunciantes obtengan un buen ROI (Return of Investment), por lo que establece unas estrategias de puja que pueden ser rentables y accesibles para la mayoría de los anunciantes. Habitualmente, estas campañas funcionan con una estrategia de PPC (pay per click). En este sentido, Google Ads utiliza un sistema de calidad con el que se calcula el coste de la publicidad, así como la posición en la que se ubican los anuncios. Es decir, cuánto mejor esté planificado el anuncio, mejores posiciones obtendrá a un precio menor.

Cómo funciona Google Ads

Este es un tema muy complicado. Por norma general, se define una tasa óptima entre el 20 y 50%, sin embargo, esto no tiene por qué ser así. En este sentido, cada tipo de página tiene unas características propias, por ejemplo, un blog puede tener una tasa de rebote mucho más alta que una página de ventas o que una ecommerce.

Habitualmente, cada sitio web debe definir cuál es la tasa de rebote aceptable. Para ello, debe conocer el comportamiento de los usuarios dentro de su sitio web, el comportamiento de los usuarios en el sector, así como otras métricas (tiempo en página, tasa de abandono…).

¿Cómo se puede reducir la tasa de rebote de una página web?

-Geolocalización: Los anuncios de Google permiten utilizar las funcionalidades de geolocalización de la empresa para que se muestren solo a usuarios de una zona específica, de forma que es posible definir audiencias muy concretas. Esto es especialmente importante para empresas físicas, sobre todo para restaurantes y empresas de servicios, ya pueden segmentar el público para aparecer solo en búsquedas realizadas dentro de un radio de varios kilómetros alrededor de la empresa.

-Segmentación: Además del lugar, Google Ads ofrece muchas posibilidades de segmentación, por ejemplo se puede decidir qué días y a qué horas se debe mostrar el anuncio. También es posible definir la edad, el sexo o el nivel de ingresos del público al que se quiere dirigir el anuncio, de forma que se mostrará siempre a las personas más interesadas.

-Palabras Clave: Si los anuncios se mostrasen a todos los usuarios dentro del radio definido, el coste sería muy grande y se desaprovecharían muchas oportunidades. En lugar de ello, Google Ads permite segmentar aún más el público para que los anuncios se muestren solo a usuarios que utilicen ciertas palabras clave en el buscador. Estas palabras clave se pueden encontrar mediante la herramienta interna, el Planificador de Palabras Clave.

-Presupuesto: Una vez definido el radio de acción y las palabras clave a utilizar, lo siguiente es definir el presupuesto que se invertirá en la campaña. En este sentido, una de las principales ventajas de Google Ads es, justamente, la democratización de los precios de la publicidad, ya que el presupuesto puede ser tan bajo como quieras. En este sentido, al realizar la puja, los anuncios más interesantes para el usuario (los que estén más cerca y con las palabras clave adecuadas) tendrán que pagar menos para aparecer.

-¿Cuándo se paga?: Al contrario que con la publicidad tradicional, que se paga en el momento en el que se publica la promoción, en Google Ads se paga cuando el usuario hace clic sobre el anuncio. Este sistema de Pay Per Click, asegura al anunciante que, aquellas impresiones en el anuncio, son de personas realmente interesadas en el producto o servicio anunciado.

Una vez seleccionados todo y creado el anuncio, solo queda aceptarlo y esperar a que Google lo revise y le dé su visto bueno. Desde ese momento, será posible analizar el funcionamiento del mismo cada día, gracias a la herramienta de seguimiento y análisis de los anuncios. En ese sentido, con la información recabada mediante esta herramienta, será posible realizar cambios en el anuncio en cualquier momento, de forma que se pueden ajustar mejor a la audiencia escogida.

Fuente: Trecebits

Jaume Vicent
Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Aprendé Marketing Digital desde cero o potenciá los conocimientos que ya tenés haciendo clic acá.

Etiqueta:eCommerce, Google Ads, Tasa de rebote

author avatar
Digital Bluee

Publicación anterior

Seis ideas para mejorar la difusión de contenidos en redes sociales
09/04/2021

Siguiente publicación

Cómo los patrones visuales afectan al marketing
10/04/2021

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tendencias en Desarrollo Frontend para 2025 31/03/2025
  • Programadores de React: El Perfil Más Buscado por las Empresas Tecnológicas 30/03/2025
  • MongoDB: La Base de Datos NoSQL que Revoluciona el Almacenamiento de Datos 29/03/2025
  • ¿Cuánto gana un desarrollador en la Argentina?: estos son los sueldos que se pagan en el sector 28/03/2025
  • Futuro y beneficios de la IA para programar 27/03/2025

CURSOS

  • Todos los cursos

EVENTOS

  • Webinars

Cursos gratuitos

  • Curso de Introducción al Desarrollo Web
  • Curso de Introducción al Marketing Digital

SOPORTE

  • Terminos y Condiciones
  • Plataforma

Nuestras redes