MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas
CAMPUS VIRTUAL
Digital Bluee
    MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas

Marketing Digital

Ocho consejos de SEO para posicionar en la primera página de Google

  • Categorías Marketing Digital
  • Fecha 13/07/2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Debido a la grandísima cantidad de contenido que se crea a diario en Internet, la competencia por llegar a la primera página de resultados (SERP) de Google puede ser brutal. Por suerte, los webmasters y creadores de contenido cuentan con el SEO que, mediante una serie de técnicas y estrategias, permite posicionar el contenido de forma más sencilla y rápida.

Hoy en día, existe una competencia muy alta por las diez primeras posiciones de las páginas de resultados de búsqueda, por lo que es necesario aplicar el SEO y saber cómo optimizar las páginas web.

En este sentido, la competencia por los primeros puestos suele depender de lo competida que esté una palabra clave, es decir, la cantidad de páginas y sitios web que estén posicionando y trabajando este término.

Para aquellos usuarios que estén buscando cómo posicionar sus contenidos o página web en la primera página de Google, a continuación compartimos algunos consejos:

-Páginas mal posicionadas: Es importante identificar las páginas que peor posicionan, aquellas que aparecen en los resultados entre 11 y 20. Estas páginas atraen poco o ningún tráfico, por lo que debería ser una prioridad analizar qué está fallando y optimizar la página para que aparezca, al menos, entre los 10 primeros resultados.

–Analizar la competencia: En algunos casos, que una página web concreta esté peor posicionada puede deberse simplemente a que las páginas de la competencia son mejores. En este sentido, antes de optimizar las páginas que funcionan mal, revisa el contenido de la competencia y asegúrate de que puedes mejorarlo o hacerlo más completo.

-Actualizar contenidos: El contenido tiene un tiempo de vida concreto, cuando se publica tarda unas semanas en posicionarse, luego se posiciona y pasa un tiempo antes de que pierda fuelle y pierda posiciones. Esto se debe a que publican contenidos más nuevos sobre el tema, con mejor información o, simplemente, más completos. Es necesario analizar el contenido más antiguo y actualizarlo cuando sea necesario.

-Mejora la arquitectura SEO: Una de las formas que tiene Google de saber lo importante que es una página web es analizar la distancia que existe desde la página de «Inicio» hasta ella. La página de «Inicio» es la que más enlaces recibe, por lo que suele ser la de mayor autoridad. La autoridad de la página de inicio se reparte al resto mediante los enlaces, cuánto más cerca de la página de inicio se encuentre una página web, más autoridad recibirá. En este sentido, conviene «mover» las páginas con más tráfico lo más «cerca» posible del inicio, es decir, que el usuario no tenga que navegar mucho entre los menús para llegar a ellas.

-Enlaces internos: Esta es una de las estrategias SEO más sencillas de aplicar. No hay que enlazar las páginas sin ton ni son, sino que se debe crear una estrategia adecuada, enlazando las páginas que traten de un mismo tema con el fin de mejorar la autoridad del sitio web sobre ese tema concreto. Al mismo tiempo, enlazar las páginas que se quieren mejorar a las que mejor posicionadas estén mejorar la visibilidad.

-SEO On-Page: No solo se debe analizar en busca de contenido antiguo o desactualizado, sino que es necesario fijarse en otros aspectos. En cuanto al contenido que funciona mal, hay que revisar que todas las páginas web tengan el título correcto, la URL bien configurada, que tengan imágenes bien configuradas y metadescripciones correctas.

-Mobile First: Si el contenido que funciona peor es antiguo, puede que no esté configurado para el «mobile first«. Es necesario revisar este aspecto y configurar las páginas web para que se adapten y aparezcan correctamente en búsquedas móviles.

-Core Web Vitals: Con las nuevas actualizaciones de algoritmo de Google se han introducido los Core Web Vitals, que son indicadores de calidad con los que el buscador mide la experiencia de usuario de una página web. Es importante revisar la velocidad de carga, la estabilidad de la carga y la posición de todos los elementos dentro del contenido.

Si querés estudiar y aprender todo sobre Marketing Digital hacé clic aquí.

Etiqueta:cursos digitales, cursos online, Estrategia de contenidos, SEO, Tips

author avatar
Digital Bluee

Publicación anterior

¿Qué es el posicionamiento SEO?
13/07/2021

Siguiente publicación

Diseñá hojas más claras y legibles en Excel adaptando los textos
14/07/2021

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tendencias en Desarrollo Frontend para 2025 31/03/2025
  • Programadores de React: El Perfil Más Buscado por las Empresas Tecnológicas 30/03/2025
  • MongoDB: La Base de Datos NoSQL que Revoluciona el Almacenamiento de Datos 29/03/2025
  • ¿Cuánto gana un desarrollador en la Argentina?: estos son los sueldos que se pagan en el sector 28/03/2025
  • Futuro y beneficios de la IA para programar 27/03/2025

CURSOS

  • Todos los cursos

EVENTOS

  • Webinars

Cursos gratuitos

  • Curso de Introducción al Desarrollo Web
  • Curso de Introducción al Marketing Digital

SOPORTE

  • Terminos y Condiciones
  • Plataforma

Nuestras redes