MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas
CAMPUS VIRTUAL
Digital Bluee
    MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas

Marketing Digital

Los 8 errores más comunes en el marketing digital

  • Categorías Marketing Digital
  • Fecha 03/12/2021

La pandemia por COVID-19 cambió la forma de hacer marketing digital. Antes de la pandemia Google tenía una media de 3.600 millones de búsquedas diarias, que se dispararon hasta los 6.000 millones tras el mes de marzo de 2020. Este nuevo contexto social, junto con los grandes cambios que Google ha introducido en sus algoritmos de búsqueda, las nuevas tecnologías como la blockchain o la Inteligencia Artificial, han hecho que los profesionales tengan que adaptarse y evolucionar.

Convertite en Analista de Marketing Digital

En primer lugar, es importante conocer cómo son los nuevos hábitos de los usuarios de Internet. En este sentido, a raíz de la pandemia, el tráfico orgánico y SEO ha crecido un 100% en comparación con el tráfico social, lo que significa que la optimización para buscadores es más importante que nunca. Para no perderse en este nuevo contexto, estos son algunos de los errores más comunes en el marketing digital que se deben evitar:

-No ser consistente: Una de las bases de la visibilidad de un blog es publicar contenido periódicamente. Publicar contenido de forma consistente no solo mejora el tráfico orgánico, sino que aumenta la creación de leads y atrae a nuevos seguidores, gracias a que otros lectores comparten estos contenidos en sus redes sociales.

-No revisar lo que se publica: No solo hay que publicar mucho contenido periódicamente, hay que publicar contenido de calidad. En este sentido, es importante revisar lo que se publica antes de hacerlo para asegurarse de que no contiene errores gramaticales, ortográficos y de sintaxis.

-Cantidad contra calidad: Es verdad, hoy en día el marketing de contenidos requiere que se publique mucho contenido. Sin embargo, no hay que cometer el error de publicar cantidad sobre calidad. Publicar mucho contenido de baja calidad no supondrá ninguna ayuda para el SEO, al contrario, podría acabar perjudicando al posicionamiento y la visibilidad. En este sentido, si los artículos están bien escritos, pero son aburridos o su contenido carece de interés, también acabarán por perjudicar al SEO, ya que los usuarios no pincharán en ellos o se saldrán antes de haberlos leído.

-No hacer SEO: Con los continuos cambios en los algoritmos de Google, resulta más importante que nunca tener un SEO saludable para posicionar un contenido. Más allá del SEO OnPage, hay que tener en cuenta factores de calidad como el EAT y también factores de usabilidad como los Core Web Vitals.

-Redes Sociales: A pesar de que el tráfico social no se puede comparar al tráfico de buscadores, las redes sociales siguen siendo un escaparate para cualquier usuario que busque generar visibilidad. Además, se trata de canales de promoción gratuitos, que permiten llevar el contenido ante otros usuarios de forma rápida y sencilla.

-Correo electrónico: Muchos usuarios ignoran el email marketing, ya que creen que está pasado de moda o que es poco efectivo y esto supone un error. Cada día se envían casi 400.000 millones de correos, por lo que una campaña de email marketing bien planificada puede marcar la diferencia, aumentando las ventas de un producto.

-No saber diversificar: En el marketing digital es especialmente importante saber diversificar las estrategias. Ni hay que centrar todos los esfuerzos en las redes sociales, ni hay que hacerlo en el blog, ni en el canal de YouTube. Lo ideal es tener una estrategia diferente para cada canal que se vaya a trabajar. En este sentido, hay que escoger primero cuáles serán esos canales y, luego, trabajar en ellos de forma separada.

-No tener objetivos claros: El 56% de las empresas cuyos esfuerzos de marketing digital han tenido éxito, tenían una estrategia documentada, con objetivos claros, específicos y bien definidos. Para ello, se deben crear primero los objetivo, a continuación se debe definir una audiencia, crear una lista de palabras clave en base a esta audiencia y entender qué tipo de contenido necesitan. También es necesario conocer qué canales utilizan y publicar en ellos. Finalmente, una vez publicado se debe analizar el rendimiento para saber si ha funcionado o no.

Etiqueta:covid, GOOGLE, Inteligencia artificial, Marketing Digital, pandemia, Redes Sociales, SEO, Tecnología

author avatar
Digital Bluee

Publicación anterior

Consejos para conseguir más seguidores en redes sociales
03/12/2021

Siguiente publicación

Suerte intentando meter a un desarrollador en la oficina: casi el 90% quiere teletrabajar, según datos de GitHub
04/12/2021

Entradas recientes

  • Tendencias en Desarrollo Frontend para 2025 31/03/2025
  • Programadores de React: El Perfil Más Buscado por las Empresas Tecnológicas 30/03/2025
  • MongoDB: La Base de Datos NoSQL que Revoluciona el Almacenamiento de Datos 29/03/2025
  • ¿Cuánto gana un desarrollador en la Argentina?: estos son los sueldos que se pagan en el sector 28/03/2025
  • Futuro y beneficios de la IA para programar 27/03/2025

CURSOS

  • Todos los cursos

EVENTOS

  • Webinars

Cursos gratuitos

  • Curso de Introducción al Desarrollo Web
  • Curso de Introducción al Marketing Digital

SOPORTE

  • Terminos y Condiciones
  • Plataforma

Nuestras redes