MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas
CAMPUS VIRTUAL
Digital Bluee
    MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas

Interés general

Consejos y rutas de aprendizaje para ser un buen programador

  • Categorías Interés general, Programación
  • Fecha 30/01/2023

Consejos para ser un buen programador 

Todos queremos conocer el secreto sobre cómo ser un buen programador y para ello es importante que tengamos presente que para ser un «developer estrella» debemos dedicar tiempo a nuestro trabajo, abrirnos a los cambios, mantenernos en constante formación y  experimentar una y otra vez.

1. Entiende el negocio detrás de cada proyecto

Es buena idea que como programador te centres en tu trabajo. Sin embargo, cuando lo haces para alguien más, es importante que tus tareas estén alineadas a los objetivos de la empresa para la que trabajas

Muchas veces es importante levantar la cabeza de vez en cuando y mirar más allá de lo que se está haciendo y conocer el propósito detrás. Siempre hay un cliente con sus necesidades, presupuestos, conceptos comerciales y expectativas. 

Si como programador comprendes el panorama general de lo que haces, entonces tu trabajo puede estar mucho más alineado y con un mejor resultado.

2. Participa en foros, enseña y comparte tus conocimientos

Si ya tienes experiencia en el área es bueno que compartas tu experiencia con otros. Muchas veces como programador obtienes ayuda de otras personas de la comunidad, así que por qué no retribuirles un poco de lo que alguna vez te dieron. 

La enseñanza crea no solo una oportunidad para profundizar conocimiento, sino también para articularlo mejor. 

Incluso puedes encontrar a personas que manejen un estilo de código completamente distinto al tuyo y comenzar una discusión, intercambiar ideas y opiniones. Esta es una buena forma de aprender. Puedes acceder a Stack Overflow para conocer a una comunidad de personas como tú.

3. No te limites a un solo lenguaje

Es bastante probable que con frecuencia encuentres contenido hablando maravillas  de un lenguaje en específico y afirmando que otros son horribles. Por ejemplo «databases vs. noSQL», «Symfony vs Nette», «Nginx vs. Apache» y así si sigue la lista… 

Sin embargo, la recomendación es que no te tomes esta comparativa muy en serio y encuentres por ti mismo cuáles son los lenguajes o programas que se adaptan a ti y a tu trabajo, debido a que no todas las herramientas son útiles en la misma situación.

Muéstrate abierto a probar nueva tecnología independientemente de cuál sea tu favorita. Y para ello queremos recomendarte este artículo: “Lenguajes de programación que debes conocer para este 2021”. Quizá encuentres alguno que te llame la atención. 

4. Acepta los cambios (y reescribe el cambio cuando sea necesario)

Evalúa tu trabajo cada vez que sea necesario y no tengas miedo a comenzar desde cero cuando la situación lo amerite. Muchas veces reescribir tu código puede ser una oportunidad de mejorar tu trabajo original. 

5. Desarrolla buenos hábitos de trabajo

De acuerdo a Jun Wu en su post “How to become a better developer” es importante que desarrolles buenos hábitos para que logres aumentar tu productividad como desarrollador.

Algunas de estas buenas prácticas pueden incluir:

  1. Destinar dos horas diarias a aprender nuevos conceptos
  2. Ejercitarse antes de comenzar la jornada laboral
  3. Dedicar tiempo libre a otras actividades
  4. Leer al menos un libro mensual sobre un tema relacionado a tu trabajo (más adelante te recomendamos algunos)
  5. Dormir al menos 8 horas. (Aunque no lo creas, descansar lo suficiente es importante para desarrollar un buen trabajo)

Plataformas de aprendizaje para programadores

En vista de que el aprendizaje continuo es fundamental en tu carrera como desarrollador, es importante que te estés formando constantemente, por lo que aquí te dejamos algunas plataformas y libros que pueden ser útiles para tu crecimiento personal y profesional.

1. Escuela de Programación y Desarrollo de Software – Platzi

Aprende programación desde cero con la ruta de aprendizaje creada por Platzi para volverte un profesional en software, ciencia de datos y computer science. 

Esta ruta de aprendizaje incluye temas como:

  • HTML y CSS
  • JavaScript 
  • Python 
  • PHP 
  • C+ 
  • SQL y MySQL 
  • Inglés para developers

2. Code.org

Se trata de una plataforma en la que puedes aprender y conocer las bases de la programación de una manera sencilla y práctica. De hecho, esta plataforma está enfocada a un público muy joven 🙊 pero eso no significa que tú no puedas utilizarla. Si eres nuevo en el mundo de la programación, Code.org puede ser un muy buen camino.

3. SoloLearn: Aprende a Programar

Es el «Duolingo» para programadores, en el que puedes aprender de algunos lenguajes muy conocidos y crear temas de conversación con otras personas para intercambiar ideas y comentarios.

4. W3schools

Si te interesa la parte web en W3schools puedes aprender mucho sobre el tema, con ejercicios prácticos y exámenes para conocer tu avance. 

Etiqueta:cursos online, HTML, JAVASCRIPT, Lenguajes de programación, PHYTON, STACK OVERFLOW, TIOBE

author avatar
Juan Cruz Darocha

Publicación anterior

¿Por qué es importante hacer publicidad en Redes Sociales?
30/01/2023

Siguiente publicación

10 trucos para hacer tu Excel a prueba de jefes.
05/02/2023

Entradas recientes

  • Tendencias en Desarrollo Frontend para 2025 31/03/2025
  • Programadores de React: El Perfil Más Buscado por las Empresas Tecnológicas 30/03/2025
  • MongoDB: La Base de Datos NoSQL que Revoluciona el Almacenamiento de Datos 29/03/2025
  • ¿Cuánto gana un desarrollador en la Argentina?: estos son los sueldos que se pagan en el sector 28/03/2025
  • Futuro y beneficios de la IA para programar 27/03/2025

CURSOS

  • Todos los cursos

EVENTOS

  • Webinars

Cursos gratuitos

  • Curso de Introducción al Desarrollo Web
  • Curso de Introducción al Marketing Digital

SOPORTE

  • Terminos y Condiciones
  • Plataforma

Nuestras redes