MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas
CAMPUS VIRTUAL
Digital Bluee
    MENUMENU
    • Cursos
      • Programación y Desarrollo
        • Desarrollo Front End
          • Desarrollo Web
          • JavaScript
          • React Js
        • Desarrollo Back End
          • Node.Js
          • MongoDB
      • Marketing Digital
        • Community Manager
          • Marketing de contenidos
          • Branding
          • Diseño de contenidos
          • Copywriting
          • Análisis de métricas
        • Publicidad Online
          • Google Analytics
          • Google Ads
          • Facebook Ads
          • Email Marketing
          • SEO - Posicionamiento web
          • Inbound Marketing
          • Growth Marketing
      • Microsoft Excel
        • Excel Básico
        • Excel Avanzado
    • Carreras
      • Programación y Desarrollo
        • Carrera de Desarrollo Full Stack
        • Carrera de Desarrollo Frontend
        • Carrera de Desarrollo Front End React
        • Carrera de Desarrollo Backend
      • Marketing Digital
        • Carrera de Marketing Digital
        • Carrera de Community Manager
        • Carrera de Publicidad Online
      • Microsoft Excel
        • Carrera de Excel Experto
    • Webinars
    • Blog
    • Empresas

Marketing Digital

Cómo crear buenas publicaciones en Google My Business

  • Categorías Marketing Digital
  • Fecha 07/12/2020
  • Comentarios 0 Comentarios

Google My Business es una herramienta gratuita que Google ofrece a las empresas para posicionar sus tiendas físicas y obtener visibilidad. La plataforma ofrece un directorio digital en el que se puede mostrar toda la información sobre el negocio, dando a conocer a los clientes datos sobre horarios, dirección, tipo de negocio y servicios que promociona.

Una de las mejores formas de posicionarse y obtener visibilidad en la plataforma es la elaboración de contenidos específicos y de calidad, que se pueden crear directamente desde Google My Business, como si fueran artículos de un blog. Estos contenidos generan tráfico orgánico desde el buscador de Google y se pueden implementar dentro de una estrategia de contenidos para obtener leads, clics, promocionar un producto y servicio, así como para aumentar las ventas.

Los artículos se muestran en la parte inferior de la tarjeta de Google My Business que aparece en los buscadores y ofrecen un contenido de valor que puede afectar a la toma de decisiones de los usuarios.

Crear publicaciones es sencillo, aunque conviene tener muy claras las políticas de contenido de Google My Business, ya que si un contenido las viola será eliminado. Los contenidos se eliminan cuando incluyen URL, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, imágenes de stock o que incumplan los derechos de autor o si están escritos en mayúsculas.

Para crear el contenido, basta con acceder al panel de control de la cuenta de Google My Business y seleccionar «Crear publicación». La plataforma dispone de varios tipos de publicación y se puede escoger entre: «Actualización sobre el COVID-19», «Oferta», «Novedades», «Evento» y «Producto». Cada una destinada a una categoría concreta.

Las publicaciones de Google My Business se pueden enriquecer con imágenes y vídeos que ilustren el contenido. Por ejemplo, para publicaciones que presentan un nuevo producto o servicio, siempre es más efectivo crear un vídeo en el que se muestra el producto o servicio en funcionamiento, aunque estos vídeos no pueden superar los 30 segundos de duración.

Estos posts se muestran de forma diferente en navegadores de escritorio y en móviles. Así pues, no pueden tener más de 1500 palabras y, los textos más extensos, aparecerán cortados en dispositivos móviles, por lo que la información más importante del contenido siempre debe aparecer en los primeros párrafos. En este sentido, los hashtags no sirven para nada en estas publicaciones, por lo que utilizarlos solo sirve para perder espacio.

Al contrario que las publicaciones en otros medios como blogs y páginas web de empresa, las de Google My Business tienen una vida media de siete días, tras los que dejan de mostrarse en la tarjeta del negocio (excepto las publicaciones de tipo «Actualización sobre el COVID-19» que tienen 30 días de vida), aunque siguen estando disponibles en el perfil de la empresa de Google My Business.


Fuente: TreceBits.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Aprendé Marketing Digital desde cero o potenciá los conocimientos que ya tenés haciendo clic acá.

Etiqueta:Estrategia de contenidos, Google My Business, Marketing Digital, Marketing Online, Redes Sociales

author avatar
Digital Bluee

Publicación anterior

Qué es el «Narco Marketing» y por qué triunfa en las redes sociales
07/12/2020

Siguiente publicación

Marketing Digital: ¿La publicidad en redes sociales es imprescindible?
15/12/2020

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tendencias en Desarrollo Frontend para 2025 31/03/2025
  • Programadores de React: El Perfil Más Buscado por las Empresas Tecnológicas 30/03/2025
  • MongoDB: La Base de Datos NoSQL que Revoluciona el Almacenamiento de Datos 29/03/2025
  • ¿Cuánto gana un desarrollador en la Argentina?: estos son los sueldos que se pagan en el sector 28/03/2025
  • Futuro y beneficios de la IA para programar 27/03/2025

CURSOS

  • Todos los cursos

EVENTOS

  • Webinars

Cursos gratuitos

  • Curso de Introducción al Desarrollo Web
  • Curso de Introducción al Marketing Digital

SOPORTE

  • Terminos y Condiciones
  • Plataforma

Nuestras redes